LA ENERGÍA
TEORÍA DE CIRCUITOS
La ley de Kirchhoff fue declarada en 1824 por Gustav Robert Kirchhoff, un físico alemán que se especializó en circuitos eléctricos. La ley de los circuitos o también conocida como la ley de mallas tiene la posibilidad de derivarse a las ecuaciones de Maxwell.
Estas dos leyes de Kirchhoff son las mismas que se apoyan en la carga que se encuentra en los circuitos eléctricos al igual que el principio de la energía.
La ley de Kirchhoff está compuesta de dos leyes de Kirchhoff:
La ley de nodos o de corrientes (1º ley) = la suma de las corrientes que se encuentran en un nodo (punto de unión de dos o más conductores) en concreto es igual a la suma conjunta de las corrientes salen.
Conservación de la carga: ∑I entrantes = ∑ I salientes
La ley de circuitos o de voltajes (2º ley) = La ley de circuitos también se le puede llamar la regla de mallas o de tensiones. Esta ley establece que la suma algebraica de las tensiones en un circuito cerrado es igual a 0.
Conservación de la energía: ∑ fem = ∑ (IR )
A pesar de que oficialmente haya 2 leyes, a causa de la relación que se encuentra en la diferencia que existe entre la corriente y la atención.